En 1858 se elaboró
una nueva constitución política nacional. En ella se planteó una división
administrativa del país en Estados. A la cabeza de cada estado había un
gobernador, elegido por voto popular.
La elección de
gobernadores trajo varios inconvenientes políticos, pues con frecuencia el
gobernador elegido no estaba de acuerdo con la orientación del gobierno
central. Por lo general, las discrepancias terminaban en rebeliones contra el
Gobierno Central.
El ejemplo de
Tomás Cipriano de Mosquera al separar Cauca de la Confederación Granadina fue
seguido por otros Estados. La situación llevó a una guerra contra el gobierno
conservador del presidente Mariano Ospina Rodríguez, que dio triunfo a los
federalistas. El país se denominó Estados Unidos de Colombia.
![]() |
![]() |
Mapa de los Estados Unidos de Colombia en 1863 |
Gracias por tomarse el tiempo de subir parte de la historia de nuestro país.
ResponderEliminarpueden subir el mapa de la gran colombia
ResponderEliminarme puede ayudar con un mapa de la gran colombia
ResponderEliminar